8:37. Asiento 47. Primer aliento de la mañana con sabor a independencia. Me he tomado dos cafês; me siento vivo.
8:47. Nos ponemos en marcha; próxima parada: independencia. Siempre me ha gustado preguntarme quien son esos viajeros solitarios. Hoy, soy uno de ellos. Que vida me hubiese imaginado de mi mismo.
10:21. Después de divagar sobre política y el escrito de un articulo de opinión revolucionario; esperando la salida de Barcelona.
11:09. El Sol me acaricia la cara, empotrada en el cristal.
13.58. Sigo con la cara empotrada en el cristal, qué dulce vibración.
22:00. Doscientos millones de ladillas, que eran muy descaradas, no solo me hacían cosquillas sino que encima me cantaban.
23:41. Siempre caigo bien a todo el mundo; en mayor o menor grado, pero bien. Tanto es así, que cuando no lo consigo me hiere el orgullo.
6:26. Shreck es humor inteligente en comparación con scarey movie.
14.35. Aaaaaaah! Buenos días, me suena el telefono, sólo cinco horas dormidas. Tengo hambre. Me duelen las piernas.
martes, 18 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
No tenéis ni idea de lo alto que puedo volar.
Primeras pinceladas con palabras empezando, de nuevo, la gratificante rutina de escribir.
¿Quien nos ha llamado a ser juez, jurado y verdugo? ¿Quién nos dio el poder para saber qué es trivial y qué es profundo? Cómo decidir qué fue lo que yo nunca dije; si yo nunca fui, y nunca he sido, sin darme cuenta. El final ya pasó, y nos recreamos en los títulos de crédito una y otra vez, como si alguna imagen fuese a aparecer entre las palabras. Más esas palabras no existen. La pantalla está en blanco.
lunes, 5 de septiembre de 2011
Una nueva etapa, un nuevo yo.
Quien soy yo? Esa hormiga insignificante en el firmamento? Ese hombre que ha contado, día a día, los días que hace que no escribo en mi blog? Quizá, mi querido adverbio, debería olvidar ya la mortificación; en su momento fue bonita, lamentarme de mi sino, de mis desgracias y desventuras, más bien exageradas para dar morbo a la cruda y rutinaria realidad. Quizá, repito, y solo repito, que quizá, va siendo ya hora de dejar los juegos de niños, el ascetismo y la negación de los placeres y reconciliarme con mi verdadero yo, el hedonista, al ego que le encantan los preliminares y que es insaciable.
Bienaventurados, de nuevo, les dijeron en su momento a algunos, los que os adentráis en el reino de los cielos, pues, aunque no exista, este rincón en ningún lugar es lo mas parecido que encontrareis a ello.
lunes, 27 de junio de 2011
Entre Lorca y Cernuda
Me cansan las manos en rozar tus aires de nostalgia perdida,
sin mas adentros que ese aliento triste,
en el que el recuerdo de tu ausencia se hace puño en un puñal.
Cómo un pájaro herido en su ala de acero,
me adentro en el corazón del olvido.
Los ojos amarillos de las vacas atacarán los cielos habitados por hormigas.
Resucitarán las mariposas disecadas por las rosas que tragamos por la boca.
Se nos clavarán sus espinas en nuestras encías.
Rasgarán nuestro tubo carnoso que conduce al corazón del hombre y,
allí, se volverán elegantes.
Morirán cómo ser que se evade del mundo
con pastillas exóticas vendidas por dos jorobas.
Pobres, aquellos que no conocieron más amor que la amistad.
Dichosos, los afortunados cuales única preocupación fue un regalo para su amada.
El tiempo asoma en cada esquina,
inquebrantable, entre aplausos quiere morir, el hombre, la mujer,
entre aplausos...
entre aplausos...
y el estreno de la obra jamás será, porque ya fue,
y no nos dimos ni cuenta.
sábado, 11 de junio de 2011
Anticlímax
Húmedo
olor a nocturnidad,
una alergia al tacto,
de día nos encierran en jaulas de cemento;
de noche, discontinuidad a la que sobrevivir usando nuestros cuerpos prietos
bajo la luz de un arroyo más pequeño aún que nuestras vergüenzas. Miedos.
Masturbaciones, pajas mentales.
Unos senos caminan des del final de la calle. Erectas
nuestras miradas se cruzan en un huracán.
Dudas se llamaban aquellos ojos,
más no tuve el gusto
más no tuve el gusto
de conciliar suspiros.
Dudas, a duras penas,
duras, mis penas duran.
Dudas mientras se esperan,
dudan, si no madrugan.
Corren, si las esperan,
huyen, con su alma pura.
Gustan bajo la luna,
senos, de su ángel dudan.
Abrió los ojos y allí estaban,
dos pechos acalorados pernoctando, antes
de un parpadeo, una escultura desabrigada al alcance de la mano.
Y sin mediar alcance, ni conseguir palabra
acudió a la llamada de su lucifer.
Sin pantalones en el cuerpo, camiseta en el aire
y unas vergüenzas bastante sinvergüenzas.
La escultura se quedó sin senos
y allí jamás paso nunca nada.
martes, 31 de mayo de 2011
Humos
Yo, como todo ser humano y persona, soy único, diferente a todos los demás.
Soy diferente.
Todos son diferentes.
Ser diferente es lo común en la especie humana.
Lo común es definido como lo normal.
Todos son normales
Soy normal.
Soy diferente.
Todos son diferentes.
Ser diferente es lo común en la especie humana.
Lo común es definido como lo normal.
Todos son normales
Soy normal.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Parar el tiempo.
Abrazarte, con nuestros torsos sin ropa y notar como mi piel se funde con la tuya mientras mi corazón desentona con la tranquilidad de esta habitación.
domingo, 15 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
Manual para decir espera(nza) en cualquier idioma.
1.
Tantas almohadas, vacías,
donde dormir juntos,
que dormimos en camas separadas
en la misma habitación.
2.
En un andén de la estación,
el ave gris llama a la prisa;
sin querer, ahogo una respiración.
Te beso. Nos hacen una foto.
3.
A veces tantas reglas para decirnos
que no hay que seguir las normas.
Grotesco, goyesco.
¿Y si nos dejamos de tonterías?
4.
¿Si tenemos pensamientos fugaces,
una estrella reflexiona?
5.
Y cuando menos te lo esperas,
una carta aparece en el buzón.
En blanco.
El futuro.
jueves, 28 de abril de 2011
Derivando sin resultado.
Y un espejo roto en la pared, descomponiendo mi rostro en mil pedazos mientras juega a desairarme de mi rostro, ya marcado por la demacración, ya olvidado por el olvido, ya exhausto de la vitalidad que antes desprendía por cada uno de sus poros. Mi puño, ensangrentado por un liquido, más parecido al mercurio por su consistencia y color plomizo, que al néctar de la vida que solía recorrer mis venas, alguna vez debió pasar, sí. Antes siempre encontraba un motivo para levantarme de la cama y arrastrarme hasta la cocina; ahora, incluso el néctar huele a farsa. No todo el monte es orégano, ni miel, ahora todo el monte es una mezcla gelatinosa entre agujas perdidas en el pajar y aguijones de cuerpos yertos.
miércoles, 27 de abril de 2011
Tarado.
Como intento de artista, debería aceptar mi tara, mi sino modernista y conformar, así, la lucha por mi sueño. Un sueño bohemio lleno de quimeras propias de cuentos de hadas. Aunque no una jácara convencional, nada por el estilo, si debo ser artista, lo seré innovando. Mi cuento de hadas empezaría en un lugar muy cercano, en mi, en mi interior. En mi desesperación interna al fracasar constantemente y empeñarme en intentar ser como cualquier otra persona: imitando objetivos, metas, descumpliendo sueños.
Echo en falta cuando esto era solo un canto des de las entrañas de la tierra, vísceras de las rocas que, cómo mi corazón, quizá no han latido jamás con la fuerza necesaria para sobrepasar la razón y empujarme hacia aquello que mi razón cree que debería querer con una fuerza irrazonable. Pero aún así, solo puedo contestarle que no sé que es querer. ¿Qué debería sentir cuando sus besos rozan mis labios? ¿Por qué debo cerrar los ojos? Un cuadro barroco en pleno romanticismo, solo los árboles vencidos se dejan llevar por la fuerza inmensurable del viento; mientras, siguen luchando para crecer. Crecer como artista, sin saber qué avernos significa ser artista. Estaré enamorado de la vida cuando me aparte de todo lo convencional. Al fin y al cabo, ya se ha escrito demasiado sobre ello.
Una lágrima es tristeza para expresar mi falta de intuición. Una lágrima es aquello que endulza mis mejillas mientras la soledad, en la montaña de mi mismo ser, me sobrepasa hundiéndome en una profunda melancolía extrañando mi yo normal.
martes, 26 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
El pensamiento negativo.
Piensa mal y acertarás.
Lo he empezado a leer hace unas horas y es tal y cómo me esperaba. Un fragmento:
Por eso, a todos los que se planteen convertir sus expectadivas en frustracienes. A todos los que pretendan inmolar su vocación con la dinamita del miedo. A todos los que alguna vez se hayan planteado castrarse un "te imaginas..". A todos esos, con el corazón en una mano y los genitales en la otra, tan sólo os haré una pregunta, ¿tú de pequeño habrías querido ser tú? Y por favor, antes de contestar, intentad que la palabra tarde no rime con la palabra cobarde.
Magnífico verdad, porque abandonar un sueño es como morirse por fascículos.
martes, 19 de abril de 2011
Talante quimérico.
Una caricia. Un suspiro mezclado con delirios de grandeza. Una mentira. Precipitación resignada que no cesa. Puntos suspensivos. ¿Qué hacer cuando no llegas? Descender al pozo más profundo. Esperar. ¿Has llegado ya? No te muevas. Espera, no me harás caso. Te has caído. ¿Volverás?
Modorra llegada a su final, quizá. Aletargado. Pesadilla incesante, noche y día. ¿Que me pasará hoy? No creo que nada inusual, enciendo el televisor, hace un tiempo que Obama ha dejado de fumar, lo siento por él, todo el mundo pendiente de lo que haces, o de lo que dejas de hacer, los demás dirigen tu vida, asúmelo, eres, un simple pelele, un muñeco de paja manteado por la muchedumbre dirigiéndose a la hoguera. De alguna forma moriremos todos.
Desidia. Mi vida no tiene sentido, yo había sido un hombre importante, todos los flashes me seguían allí donde iba, estaba en el sensual anuncio de una colonia, últimamente, la venta de colonias aumenta proporcionalmente según la carne que enseñen los actores, bueno, según la cantidad de chocolate de la tableta, las mujeres compran la colonia. ¿Placebo? Las siete de la mañana. Las calles aún no están puestas. Qué pensamiento tan absurdo. ¿A quién le regalan las mujeres la colonia? Indirectas. Eso mismo pensé yo cuando la idea que cambió mi vida apareció en mi mente, nunca había pensado nada parecido, pero cuando ese virus se empezó a desarrollar, no lo pude parar gastándome el dinero en clases de ioga, taichi y meditación. Véase una gran catarsis insensible. Horas muertas.
Estoy bien, algún día saldré de este pozo, quizá en realidad este en su linde, a punto de caer en él. Voy a salir a la calle, me asomo al balcón. Hace un día magnífico, el sol calienta los cristales de la habitación, me comería una crêpe, los transeúntes me miran, asombrados, siempre me pasa lo mismo. Quieres hacer algo original, interesante. Quieres ser recordado. ¿Alguno de ellos se acordará de tu cara una vez haya cruzado la esquina? Me podrían traer una crêpe a casa, hace años que no hablo con nadie. Parece un sueño. Pelo mojado al salir de la ducha. No recuerdo el momento en que empecé esta historia. Sé que debe acabar cuanto antes. Grito. No llevo pantalones. ¿Será por eso por lo que gesticulan demasiado? No los logro oír. Un mosquito en mi oreja mientras duermo plácidamente en una noche de verano.
Llueve. Vértigo. Me estoy cansando de que cada día llueva. Una pelea en una boda. Alguien podría apuñalar a alguien de ahí arriba. ¿Atropellado por culpa de un empujón? Yogures edulcorados con cáncer. Quizá no sea personal. Agostar hojas secas. Humo que por primera vez inunda tus pulmones. No puedo dormir. Luces cegadoras. No, lo oigo desde lo mas profundo del túnel. Tomo aliento. Inspirar. Expirar, repetir. No puedo expirar dos veces. Sopor. Va en contra de su naturaleza. Dejarse llevar. Viento. Ahora oigo perfectamente. Sin sorpresas en el karma. El cielo se torna verde. Me gustaría volver atrás, antes de que el virus infectara mi felicidad, la infectó en el centro de su corazón, sin matarla, haciendo girar la peonza, cambiándola de dirección cual empujón mal columpiado. Volaré hacia la Luna. ¿En que dirección está la Luna? Nunca he tratado de ir hacia arriba.
Tramontana a ras de suelo. Frío en los huesos. Bajaré al pozo para poder ascender a la Luna. Luz al final del túnel. Limbo lunar. Descargas inútiles en el pecho. Puntos suspensivos. No volverás, no lo intentes.
domingo, 17 de abril de 2011
Perdí la llave de ningún lugar.
Hace mucho tiempo que no escribo nada.
Estos son días extraños que pasan por mis horas, que sin duda, me ayudarán a escribir. Aunque hoy, de nuevo, no me veo con fuerzas. El humo del mundo a veces asfixia, cómo selección natural que elimina a los que estamos menos adaptados. Siento tener sentimientos. Siento.
domingo, 10 de abril de 2011
Esperemos que vuelva a salir el sol.
Este es un texto para animar, un texto para imprimir, colgártelo de la pared y pensar: "vida, ¡te vas a cagar!". Es un texto para pensar que siempre vuelve a amanecer, que todas las penas pasan. Que la vida son dos días y esperemos que caigan en verano, esperemos que sean dos noches de verano. Olvidarse de los problemas y de qué significa te quiero. Está sobrevalorado. Para ser feliz solo hacen falta amigos, amigos cómo tú. (Jordi!)
sábado, 9 de abril de 2011
From some pretty soul.
To a place in anywhere.
Where the dreams never are only dreams.
And one night in a bar can be one of them.
martes, 5 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
Celebrando mi tristeza con una copa de champagne.
Y hoy brindo por todos aquellos que me han hecho daño, doy un sorbo, brindo por todos aquellos comentarios que me hubiese gustado escuchar y no me los han dicho, vuelvo a beber, brindo por todos aquellos que, como yo, van siempre en su contra y ayudan a los demás a ser felices, y por fin, brindo por mi, y por la vocecita esa de mi interior que nunca para de repetirme no vales para nada. Salud!
jueves, 31 de marzo de 2011
No me pidas que sea Shakespeare. (Dedicado)
Hace un momento, mientras leía http://memoriasdesteulalio.blogspot.com/ su ultima entrada, no me pidas que sea Shakespeare me ha emocionado y voy a transformarla a mi manera. Dedicado con cariño de una mente vacía a una mente lejana.
Porque yo no puedo crear amor.
Porque juntar la vida de dos personas no corresponde a los hombres.
No sé qué pasa con el amor, unos días sí, otros no.
Cómo mezclar agua y aceite, cómo mezclar en un mismo terreno yermidad y frutos.
Cómo tocar fuego con la convicción de no quemarse.
Y es que yo no soy Shakespeare, no puedo enamorarte,
no puedo poner un Romeo en mi, una Julieta en ti
y hacer surgir la chispa cómo por arte de magia.
No puedo cambiar la dirección de las miradas de tus ojos.
Pero a pesar de todo sigo siendo humano y nos conozco.
Por poder, puedo conseguir, en vez de amor, crear el momento.
Por poder, puedo ayudar a las personas que me importan y hacerlas felices.
Por poder, puedo crear amistad.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Olivos en el horizonte.
Joder! ¿porqué? Antes las palabras salían de mi mente sin necesidad de buscarlas, ideas atropelladas. Ahora juegan al escondite.. ¿Me estaré secando?
domingo, 27 de marzo de 2011
Un espectador vacío de pensamientos.
Desde mi ventana veo el agua caer, huelo el agua susurrar, oigo el agua sentir. Siente que es libre, que por siempre podrá seguir cayendo, que nunca estará encerrada. Que no debe estudiar, que no debe pensar, que no debe vivir. Simplemente se deja llevar a través de la física y la química, se deja llevar a través de los tiempos. ¿Somos un 60% de agua?
viernes, 25 de marzo de 2011
Se podría llamar estupidez.
Tumbado en mi cama
imagino una vida mejor,
vacía de sensaciones,
en la que no me pudieses herir.
La odio,
el dolor es placer,
me ha hecho aprender,
cuanto eres para mi.
Y aún así, lamento ser simplemente un espectador,
un espectador vacío de sensaciones.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Visión periférica.
Siempre he intentado hacer cuadrados perfectos, magníficos. Hacer cuadrados en todo lo que hacía, que la vida fuese un cuadrado, cuatro costados iguales, a poder ser horizontales y verticales cruzándose en un angulo perfecto de noventa grados.
Siempre me han acabado saliendo rectángulos,
IRREGULARES!
He entendido que nunca haremos un cuadrado de nada, nunca podremos soñar con la perfección porque existir supongo que existe, pero esta radica en la imperfección de no saber que es la perfección y no poder ni imaginarla; por ello, tenemos un pie más grande que otro, personalmente el derecho. Nos predomina un hemisferio cerebral sobre el otro, generalmente ya que yo no consigo identificar cual es el mío. Los test que he hecho han sido inconcluyentes, contradiciéndose los unos con los otros. Con el ojo izquierdo, de vez en cuando, veo los colores más oscuros que con el ojo derecho. Y por encima de todo, prefiero los círculos a los cuadrados!
martes, 22 de marzo de 2011
Otras conversas más recientes.
Me gustaría que la realidad fuese una pesadilla para poder continuar soñando contigo toda la noche.
domingo, 20 de marzo de 2011
Recordando conversas antiguas.
Cada noche que hablo contigo es como si fuese un nuevo yo en busca de un diferente mañana.
Crisis de los cincuenta.
Un día te levantas y te das cuenta que Roxanne hace tiempo que te dejo de hablar, de querer, de pensar en ti. Nunca fuiste su primer plato y ves, por fin, que solamente te usó. Se lo diste todo, acabaste pidiendo por las esquinas para poder pasar otra noche con ella. Maldices tu sino. Maldices todo cuanto puedes maldecir y no te sientes mejor por ello. Ves que la luna se ha vuelto de color sepia con el paso de los años. Esa luna con la que Roxanne y tu regocijabais bajo su atenta mirada. En aquella época era blanca, iluminaba más que el Sol, más que ese pálido Sol que ahora ilumina los ventanales dejándote ver cuánto polvo hay en tu vida. Y es en eso el lo que nos convertiremos todos, en polvo. En polvo que otros odiarán con el paso de los años, nos damos cuenta de que ese polvo son esperanzas y sueños sin cumplir, que todos nos morimos sin hacer todo cuanto queríamos hacer por culpa de Roxanne.
jueves, 17 de marzo de 2011
Pinceladas de las dos de la madrugada escritas a las nueve y media.
Algo completamente nuevo,
algo nunca visto,
un elefante rosa.
Algo completamente rosa,
con toques amarillentos.
un rinoceronte.
Algo con un cuerno,
o dos.
Una persona.
Un grupo de animales,
chimpancés.
Una cola de supermercado.
Algo que asfixie, estrese, ahogue, desespere, exaspere, nuble, apague, hunda, deprima.
Una sonrisa.
Un globo de color
amarillo,
rojo,
rosa,
azul,
negro.
Explota.
Llega a la estratosfera.
Un niño desde un ave gris lo coge.
Un mensaje subliminal que deberías haber entendido,
una roca en la mente,
telepatía.
El príncipe siempre da más que la princesa.
La princesa esta ausente, se ha enamorado de la rana.
miércoles, 16 de marzo de 2011
En un universo gobernado por rinocerontes.
Nunca he entendido porque la gente agradece a sus padres sus vidas. Yo a mis padres los quiero mucho pero, yo no les debo la vida, ellos eligieron, o eso es lo que me han contado, tener un hijo. En todo caso tendría que agradecérselo al azar, a aquellos dados imaginarios que me hicieron nacer a mi entre millones de posibilidades posibles, al fin y al cabo sigo la ley de Murphy.
Como la teoría del gato de Schrödinger, el cual sería un punto de bifurcación entre dos universos paralelos. Todas las posibilidades de hijos existirían en algún mundo paralelo al nuestro. Por lo tanto, nuestra conciencia seguiría existiendo aunque fuese en un mundo gobernado por chimpancés, o en un mundo gobernado por personas (este es el momento en el que el lector entiende que nuestro mundo es el que esta gobernado por chimpancés, un toque humorístico a la lectura).
Por ello, estamos condenados a vivir.
sábado, 12 de marzo de 2011
En memoria del 11-M
Ayer, once de marzo se vivió una gran catástrofe en el mundo. Estoy enfermo, y no lo digo metafóricamente, estoy enfermo, supongo que será la gripe. Tengo todos los síntomas, veo elefantes rosas en el techo de mi habitación, voces que me incitan a quemar bosques, cuchillos que vuelan por casa y me acechan en las esquinas. En fin, nada inusual. Me gustaría comentar el maravilloso hecho de que los viajes en coche cuando uno está enfermo se hacen absolutamente entretenidos. Todos, absolutamente todos los colores se hacen muy intensos, te atraviesan la cabeza y te dan un martillazo en la retina. Los faros de los coches en dirección contraria te atropellan, no puedes esconderte ni detrás de tus párpados, te encuentran y se regocijan en tu sufrimiento. Al fin llegas a casa, y te confías, crees que el descanso te espera en la cama y sueñas con diez horas de descanso. Se desvanece tan rápido como llegó, la televisión, la radio, los pasos, tu madre preguntándote como te encuentras, odias todo cuanto existe sobre la faz de la tierra.
Ya lo superaré, simplemente necesito recuperar mi visión periférica, que el asesino escondido dentro del armario se vaya y conseguir sacar de mi cabeza la imagen del elefante rosa, elefante rosa, una imagen imposible de olvidar.
martes, 8 de marzo de 2011
Semana santa y una noche con estrellas.
Tan solo se oye el viento golpeando las persianas de una cárcel que dulcemente se va muriendo. El asfixiante frío de la habitación me hace sudar. Ese sudor frío que te recorre el cuello, que te hace encoger de hombros y que, durante unos breves instantes te hace estremecer. Respiro. Me recordaba a aquellas tardes que solíamos pasar abrazados mientras me hablabas sobre la película que te daba miedo de pequeña. Tumbados en mi cama, la cual me introducía al mundo del sueño, ya sobrepasado por la realidad, oliendo a ti. El viento volvió a rugir con el sonido incontestable de una película de Disney. Si hubieses estado aquí te hubiese abrazado con fuerza. La luz de una vela aparecía de vez en cuando por debajo de la puerta. Si hubieses estado aquí no te escribiría, simplemente hablaría para este mundo de ensueño, pasando la noche en vela, desnudos ingenuamente tapados por una manta. Estarías poniendo esa cara de niña bueno que nunca ha roto un plato y necesita un abrazo. Que necesita un beso, que la quieran. Estarías con esos labios carnosos, dulces, tranquilamente reposando sobre la cama. Quizá debería dejar de conducir tan temerariamente infringiendo todas las normas estas normas morales. Te pintaría, aunque mi talento no sería capaz de adecuarse a la realidad. El lienzo no sería más que un intento expresionista del impresionismo. Cómo ser capaz de usar los pinceles con tanta destreza que reflejasen tu magnífica cintura, tus ganas de vivir. El viento, incesante y exasperarte, no me deja concentrarme en mi sueño de soñar un sueño más perfecto que la realidad.
lunes, 7 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Un asfalto de color amarillo.
No he tenido nunca miedo a nada en concreto, las arañas no me daban miedo, la oscuridad tampoco. Siempre que me han preguntado nunca he sabido responder. Todo el mundo le tiene miedo a algo. Esa frase para mi no tenia significado alguno. Hace unos días que tengo miedo, y no se si me da más miedo tener miedo o el porqué de ese miedo.
viernes, 4 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
En ningún lugar muy especial entre cuatro paredes.
Para aquella persona que me entiende, para aquella persona con la que he compartido momentos inolvidables, para aquella persona que me ha visto llorar, para aquella persona que me hace sonreír cuando hablo con ella, para aquella persona con la que desearía pasar más tiempo juntos, para aquella persona que entiende ciertos conceptos y les podría poner hora, fecha y fila, para aquella persona con la que las palabras cada día adquieren significados más connotativos. Porque aquella persona, solo es una sola persona.
No hay título para los sentimientos.
Las nubes se movieron, otra vez. Unas lágrimas contenidas volvieron a sus ojos mientras veía la lluvia caer. La primera cayo de la mejilla izquierda. Se sentía pequeño. Como si hubiese estado a oscuras. Como si jamás hubiese visto la luz del sol y este le hubiese quemado las retinas. No tenía unos ojos bonitos. Tenía la nariz un poco demasiado grande. Le faltaban dos dientes de nacimiento. Y seguía llorando. Sin sollozar. Las lágrimas simplemente se amontonaban es sus pupilas, y caían. Estaba sentado encima del escritorio. Observaba la calle a través de una ventana que hacía tiempo que debería haber lavado. Las gotas de lluvia ensuciaban los coches, que llevaban polvo encima del capó. Hacía mucho tiempo que no llovía. Y siempre que lo hacía era de noche, no tenía tiempo para disfrutarlo. Quería gritar. Quería enfadarse. Pero no sabía muy bien porqué, ni con quién. Simplemente estaba decepcionado. No era una decepción con motivo alguno. Tampoco llevaba días de tristeza. Algo tenía claro, no era un bajón adolescente. Aquella sensación era nueva, y además estaba seguro que no podía hablarlo con su madre, ni con su padre, ellos jamás lo habrían sentido, se les veía en la cara que aún eran felices. Sabía a ciencia cierta que aquello cambiaría su vida, toda su vida presente y futura. Vería diferente el pasado. Sus ojos eran de un marrón oscuro. Como los de la mayoría de la gente. No vestía a la moda, tampoco llamaba la atención. Llevaba un peinado normal. Su nombre no parecía destinado a nada importante, ninguna historia de amor tendría como protagonista a un Christian. No podía dejar de llorar. Siempre había tenido esa virtud, no lloraba pero cuando empezaba no podía parar. Se sentía vacío, dolido con aquellos con los que alguna vez consideró, y seguiría considerando sus amigos aunque a partir de entonces las medias sonrisas y las sonrisas forzadas serían su máscara. Su manera de reprimir aquel sentimiento que le obligaba a esconderse bajo la manta. Aquel sentimiento que le obligaba a huir de todo aquello. Aquel sentimiento que le pedía cambios que a su edad no podía satisfacer.
¿Y el mañana? El mañana siguió igual. Aunque por fin lo vio, vio que todo aquello que le había hecho feliz, o que al menos él lo creía, se había esfumado y no volvería. De sus ojos no volvió a caer una lagrima más. Todo aquello que le pasaría ya se lo había imaginado aquella noche, esa noche en la que acepto el sentido de la vida, el sentido de su vida, aquel sentido cuyo único objetivo es no conocer su propio sentido para seguir siendo feliz.
martes, 1 de marzo de 2011
Ronquedad en la boca y una lagrima del ojo derecho.
Uno de marzo de dos mil once. No te voy a olvidar.
lunes, 28 de febrero de 2011
Trozos de papel sobre el escritorio
De una semana negra, llena de folios blancos y tinta azul, supuestamente llamada semana blanca han nacido muchísimos colores, transformándola en rosa. Noches azules oscuras en las que el cielo se torna verde mediante películas en todos los tonos y aún así molestándome el rojo. Días andando por carreteras desconocidas en las que el color verde pistacho se expande por campos y risas sin oxigeno inundan mis pulmones. Tardes encerrado entre mis dos paredes blanca, verde y pizarra de mi habitación aislándome del mundo. Una carta blanca que habla más que libros enteros. Espero con ansia cada uno de los momentos de color que esta especial semana rosa me depara.
sábado, 26 de febrero de 2011
Poniendo los puntos sobre las jotas.
En estos tiempos locos que corren, se habla mucho de la igualdad. En la igualdad entre ambos sexos. Y, dejando aparte las cuestiones políticamente correctas que conviene mencionar si no quieres que las leonas se te tiren al cuello, y no con buenas intenciones precisamente; me gustaría comentar un aspecto que es completamente injusto contra los hombres, de manera natural.
Las mujeres, adquieren la madurez, según mi opinión, a partir de los 16 años. Por contra, la mayoría de hombres maduran a partir de los 24 años, aunque a mi me gustaría no madurar nunca, no soy el freak que juega a videojuegos sino que soy una persona que me gusta vivir el momento, pasarlo bien y si madurar significa empezar a pensar en el futuro, no me gusta la idea. Básicamente porque no sabemos que nos deparará el futuro y no soy de los que ahorrará para que al salir a la calle, con un millón en el banco, me atropelle un coche.
La media de vida de las mujeres, en España, es de 83 años mientras que la de los hombres es de 77 años. Es decir, que las mujeres tienen un tiempo extra para pensar de 14 años. Cuántas ideas, cuántas historias y cuántos desvarios sería mi mente capaz de generar en 14 años más de esplendor mental. Así, que esta humilde persona reclama igualdad. Sí, igualdad!
Con las manos en la masa
El riesgo, el riesgo es algo. ¿Qué es algo? Definamos el riesgo como aquel sentimiento a que nos pillen haciendo algo que nos puede poner en un compromiso, algo que nos puede incomodar. Ir a la cocina a comer chocolate a las tres de la mañana es un riesgo muy habitual. El riesgo a que nos pillen besándonos a escondidas. El riesgo que el granjero te pille por haber invadido su pajar.
¿Y si te pillan? A ello suele seguir un sentimiento de vergüenza, seguido del sentimiento de duda. La mente en blanco. Y finalmente la aceptación de la situación. Pero, todo aquello que nos pone en esta situación, incomoda para unos, excitante para otros, es la no-aceptación de las acciones de uno mismo. Intentemos aceptar nuestros deseos, nuestros impulsos.
Una serpiente sin manzanas.
Erase un padre que va a la sala de natalidad y ahí hay un montón de bebés y el hombre no sabe cual es el suyo, la enfermera le señala uno de ellos y empieza a llorar de emoción.
La enfermera coge el bebé y se lo prepara para que este lo coja con su sabanita, se lo enseña y el padre orgulloso:
-Hay mi niño, que bonito!
Y entonces la enfermera lo empotra contra la cara del padre. POM, POM, POM, POM.
Y el padre: -Ay! ¿Pero que ha hecho? Desgraciada, que me has matado a mi bebé!
Y la enfermera responde: -Que nooooo, que nooooo, que ya nació muerto.
Risas made in Balada triste de trompeta
Rutinas
Hace unos días que noto que escribir aquí me cuesta cada vez más. Que durante los primeros días escribía tres entradas y aún así me contenía y ahora una entrada al día y encima mal hecha. No me lo quiero permitir. Me apetece una historia y reflexionar sobre el convencionalismo.
Hacer las cosas de manera poco ortodoxa no tiene porqué ser malo, del todo. De entre mis muchas rarezas, una especialmente rara que hago cuando estoy solo a la hora de comer es comer encima de la mesa; es decir, comer sentado encima de la mesa. Pensareis vaya tontería pero este simple gesto extravagante libera muchísima tensión. Hacer algo fuera de lo común suele acarrear consecuencias negativas por parte de los estímulos del exterior pero interiormente nos reconforta; por ello es por lo que nos vemos obligados a llevar la contraria, a enamorarse de una Capuleto.
Fiel a mis costumbres de inventarme estadísticas aseguro que todo el mundo, a excepción de algunos genios, se cree diferente a los demás. Todos rogamos, creemos y soñamos en ser alguien diferente. Y todo es cuestión de perspectiva ya que, por ejemplo, muchas veces he pensado viendo comer a alguien "vaya desperdicio de comida". No somos conscientes que mientras que nosotros estamos besando a alguien, la otra persona esta en el lugar opuesto besándonos a nosotros. A todos nos gusta creer que el mundo desaparece cuando cerramos los ojos, que el mundo esta hecho a nuestra medida exacta. Pero si eso fuera así, el descenso de visitas tan drástico con el que me habéis castigado, lectores fieles, tendría un motivo. Si alguna mente dominada por el destino encuentra explicación a ello que me lo comente, pequeñas submentes creadas para mi.
Según la RAE: diferente. (Del lat. diffĕrens, -entis). 1. adj. Diverso, distinto.
Si nos ceñimos a la definición "literal", estructuralmente todos somos idénticos: dos brazos, dos piernas, dos ojos. Alguna pequeña diferencia sexual. Y dejando a parte las obviedades, todos nacemos libres. Luego nos educan y perdemos parte de nuestro potencial humano, aunque no entrare en ese tema. Mi objetivo es hacer ver, a aquellas personas que se creen, perdón, nos creemos diferentes que en realidad no lo somos. Que todo aquello que hemos pensado ya lo habrá pensado alguien antes, todo aquello que nos gusta o nos disgusta ya le habra gustado o disgustado a alguien en el mundo o alguien que ya es pasto de los gusanos.
Todos somos moldes salidos de la misma maquina de hacer pasteles.
viernes, 25 de febrero de 2011
Amigos imaginarios
Yo soy un anarquista.
El anticristo.
Un asterisco.
Yo soy un anorak.
Un acólito.
Un accidente.
Yo soy de once pies.
okay, ocho.
De seis o tres.
Luche contra los britanicos y gané.
Soy un cohete.
Un jet de combate.
Un avion de papel.
Di lo que quieras, yo soy el asesino.
La única cosa que te mantiene real,
la única cosa que te hace
realmente verdadero.
Tengo una tendencia a exagerar,
aunque solo un poco.
Soy un plagiarista.
Un apologista.
Una calculadora sin ley.
Soy un optimista.
Un misógino encerrado.
Tengo un pozo de los deseos.
y un testamento en vida.
¡Una mágica bola ocho!
The dresden dolls - The kill
jueves, 24 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
Cause all I want is the moon upon a stick just to see what is.
As I promise you, I'm writting in english or something like that. I'll try to write something beautiful but something I can do without any help. I'm testing myself.
So one night, I can't remember when it was, I went out. Not lonely, alone with my feelings. I sat on the top of a cliff and I waited there for a long time. Before I sat the sun was shining with the beautiful colour of the sunflowers. Then it had a pale white colour of the happiness. His name was changed, it was called moon and its light wasn't as powerful as before. At last I could open my eyes and contemplate his beauty.
The waves became louder and the siren song encouraged me to shipwreck. Steer away from these rocks. I must be mad. Just because you felt it didn't mean its there. Heaven may send you to me but if it did not?
The noise was unbearable then and I just wanted to silence it. Why did happen that to me? Why was I so unfortunately? Why that man with the black layer and red underpants over his pants didn't stop looking at me? I turned to the sea. Would the water be cold. I'm sure the siren will get me warm. She will tuck me to the bottom of the sea where the skies end the dawn begins.
The next morning I woke up plenty of salt in my bed.
martes, 22 de febrero de 2011
Look for.
Buscando algo que contar me he quedado con la mente en blanco. Buscando la felicidad solo he encontrado desgracias. Buscando la belleza he descubierto cosas completamente horribles. Buscando el amor he visto el lado oscuro de la almohada. La enfermedad, no aquella transmitida por virus sino por estados de animo, se apoderó de mi durante mucho tiempo de mi vida provocando que mi peonza dejase de girar en la misma dirección que mi camino. Me caí del columpio muchas veces. Y solo puedo decir que...
...aún y todo ello, volvería a hacerlo todo otra vez.
Luces de neón.
Plastilina de color amarillo. Cuadrados de color negro, blanco y todas las tonalidades existentes de grises. Una pared color pizarra y unos ojos esmeralda. Un payaso con la nariz rota vestido de verde oscuro y rombos negros. Siniestro por las noches, proyectando sombras en la más absoluta oscuridad. Colgado de una pared blanca y riéndose de mí a la mañana siguiente por mis miedos que la madrugada anterior me hicieron permanecer despierto suponiendo que jamás volvería a despertar.
Me atrevo a presuponer que todos lo hemos pensado alguna vez, una noche en la que el sueño no nos vence o no nos rendimos ante él. Una noche en que nos quedamos pensando, ¿Y si no me volviese a despertar jamás? A todo esto le suele ir acompañado de un recuerdo terrorífico o un ruido extraño que te hace estremecer. Y es que el miedo es algo demasiado corriente, miedos irracionales a que entre un ladrón a casa y nos mate. ¿Miedo a dejar de existir?
lunes, 21 de febrero de 2011
Sombrero de copa
Aguas de abril
con sabor navidad,
con olor de un nuevo día,
y un rasposo paladar.
Aguas de enero
con olor a primavera
y sabor a miel con fresas.
Aguas de agosto.
Aguas de un pendiente amanecer.
De un año, que no prospera;
pues aún es febrero
treinta y uno de noviembre,
quizá el de febrero
¡Qué más da!
momentos inexistentes en mi calendario.
Aguas del Ebro,
antiguas amadas mías.
Futuras asesinas.
Os doy la bienvenida
a mi alma,
a mi deseo
y a mi moral.
Os doy la bienvenida
a mi alma,
a mi deseo
y a mi moral.
¿Cuánto oxigeno seréis capaces de retener
sin que mi aliento,
tardío a su manera
y limpio de conciencia
y limpio de conciencia
expire su pecado?
domingo, 20 de febrero de 2011
185.
Siempre que me han dado para elegir un número he elegido el dos, el día en que nací. El siete también es un número que me gusta mucho. Últimamente si tuviese que elegir uno sería el tres. Y dar las gracias por regalarme el número de 185 visitas en un solo día, el día de ayer, muchas gracias. 84 de ellas fueron desde EUA. Por este motivo aviso que en poco tiempo colgaré un escrito con todo mi cariño hecho en inglés, o algo parecido. Gracias.
Basada en un acantilado.
Hoy me han contado una historia, la cual voy a cambiar a mi manera para contar otra diferente pero con el mismo significado, que he encontrado maravillosa.
Iba yo, caminando solo por la calle. Siempre he pensado que las dos de la madrugada tiene un aroma especial, es aquella hora en que se empieza a hacer un poco tarde y cuando las mejores cosas pasan. Suelo mirar hacia arriba cuando voy solo, adquiero un ritmo lento y me entretengo observando aquello cuanto puedo ver. Me gusta especialmente porque al tener un poco de miopía nunca se acaba de ver perfectamente y rellenas aquello que no puedes ver con la imaginación. A lo lejos, observé una mujer, una mujer de una edad poco más mayor que yo. Esbelta, hermosa. Traté de no mirarla con demasiado descaro pero aún así, cuando nos cruzamos me guiño un ojo.
¿Qué significaba aquello? ¿Simplemente una palmada en el hombro por compartir un segundo en una hora tan poco corriente para ir solo por la calle? ¿Por vernos en la misma situación? ¿Querría que la siguiese? Me quedé inmóvil, gire el torso ciento ochenta grados. Y, como en las películas la vi cruzar la esquina de la calle. Sin saber porqué me dispuse a seguirla, tan rápido como pude. Corrí como jamás había corrido, o es que quizá las altas horas de la madrugada no favorecen este tipo de esfuerzo físico. Sea como fuere, al llegar a la esquina, de nuevo, la vi girar hacia la izquierda dos calles más allá. Inspiré, y volví a correr. Llegué hasta allí y continué corriendo hasta llegar a una plaza. Tristemente iluminada por dos farolas. Ahí estaba ella, me miró, se quito la camisa. Me volvió a mirar, los pantalones. Me miró a la vez que dejaba caer el sujetador al suelo. Había echado raíces en el suelo, no me podía mover. Al quedar desnuda, dejo caer un papel al suelo, cogió la ropa y sacó de los pantalones unas llaves.
Entro en el edificio que se erguía bajo aquel cuerpo. Pasados unos minutos, me acerqué y cogí la nota:
" Tel. nº 6** *** ***, me has dejado en estado de shock, llámame"
Dos días más tarde en vez de llamar, me presente en aquel edificio, llamé al único timbre que había. Una anciana, con voz algo cansada, me invitó a entrar. Comí unas galletas y me contó que vivía sola, que ahí no vivía ni había vivido nunca una mujer de mi edad. ¿Qué hago, la llamo?
A veces, las cosas pasan y no las puedes cambiar, aquello que pasa, ha pasado pero no tengas miedo a que pasen porque la vida, solo la viven aquellos dispuestos a vivir.
Almohadas
Hace una semana, en el club de la comedia vi que hablaban sobre hacer deporte. La gente, tras una larga relación quería volver a recuperar su forma física que con el tiempo había perdido. Yo, he empezado a entrenar para el maratón que se hace en mi ciudad, más bien ciudad pequeña. Esta mañana me he levantado a las siete y media y, a las ocho salía de casa, con mi padre. Hemos ido por un bosque cerca de Salt (he pasado el fin de semana en Gerona) y me ha sorprendido que, tras una hora corriendo no me había cansado; en serio, no lo digo para quedar bien. A partir de la media hora, me ha entrado un bienestar en el cuerpo que nunca antes había experimentado.
Tras llegar a casa, a las nueve y cuarto porque mi hermano a las diez y media tenía que estar en Figueres ya que tenía partido de futbol; tras llegar, decía, tuve una sensación extraña, un bienestar nunca antes parecido. No exagero. Hablando con mi padre, que lleva muchos años corriendo maratones y demás me ha comparado el correr con una droga. Me decía: "ya verás, cuanto más corres más te gusta y más quieres correr, superar tus propias limitaciones y sentir que puedes superar cualquier obstáculo (vale, esto si que es una exageración, pero es el mensaje)". Una droga. Quizá, en definitiva, las drogas no sean del todo malas.
Rosas
Espina, primera espina. Aquella que te marca tanto que su recuerdo es igual de fuerte que el del primer amor. Aquella espina que cuando la vemos tres meses despues, entendemos cómo alguna vez nos pudo gustar. Esa espina que te hace volver a hacer tonterias y te hace volver a aquella edad. Un beso para todas las espinas, y para la mía.
sábado, 19 de febrero de 2011
Tiempo verbal
(Pretérito imperfecto, primera persona, singular, v. haber) una vez, una pantalla de ordenador que (pretérito perfecto simple, tercera persona, singular, v.querer) (infinitivo, v.salir) a la calle. Esta, una vez (pretérito anterior, tercera persona, singular, v.idear) su plan, lo (pretérito perfecto simple, tercera persona, singular, v.llevar) a cabo. (Pretérito perfcto simple, tercera persona, singular, v. Cojer) los auriculares y una bolsa, (gerundio + la (CD), v. llenar) esperanzas y se la (pretérito perfecto simple, tercera persona, singular. v. colgar) del cable azul (participio activo, v.salir) detras suyo. (Pretérito perfecto simple, tercera persona, singular, v. cojer) el ratón y lo (pretérito perfecto simple, tercera persona, singular, v. usar) cómo perro.
Horas más tarde, cuando al fin (pasado anterior, tercera persona, singular, v. llegar) a la puerta de salida. (Pretérito perfecto simple, tercera persona, singular, v.entender) que a algunos, si se les (presente, segunda persona, singular. v. quitar) la corriente, no (presente, tercera persona, plural, v.poder) (infinitivo, v.funcionar)
viernes, 18 de febrero de 2011
Para alguien muy especial de algún lugar
Hay veces que te encuentras a alguien especial.
A primera vista ya ves que aquella persona será algo para ti. No sabes qué pero algo será. Te empiezas a interesar por esa persona. Le empiezas a hablar de vez en cuando. Te sientes con confianza para contarle cosas que ni a tus mejores amigos le has contado. Coincidís en gustos: musicales, cinematográficos, literarios. Os pasáis juntos hablando durante horas. Empezáis a salir de vez en cuando. Y cuando te convences de que aquella persona es una buena amistad, una magnífica amistad, llega el beso. Un beso. No necesariamente debe ser en la boca, puede ser en la mejilla, en la oreja, en la mano. Y es cuando todo cambia. Empiezan las dudas, los quizá (amados míos), los no me conformo con solo una amistad. La vida es demasiado complicada para complicarla nosotros mismos aún más, pero nuestro gozo a sufrir nos hace sabotearnos. Nos hace dudar de aquello que siempre hemos creído, de aquello que ya nos han demostrado.
Por esta razón, pido, todo lo públicamente que puedo, que no nos compliquemos aún más la vida. Que el destino ya nos tiene una infinidad de contrariedades de todos los colores y sabores. Que si tenéis alguien especial cerca, no lo dejéis escapar. Que aunque parezca mentira, no hay nada más fácil que mezclar tinta y agua, siempre y cuando no tengas miedo de mancharte
The king of limbs
[Post para ¿radioheadófilos?, inventarse palabras es genial.]
Dedico este post especial a mi grupo de musica preferido, Radiohead, que hoy estrenan álbum nuevo y hago una pausa en la literatura para sentarme un rato, con los cascos a todo volumen, y escuchar el nuevo disco The King of Limbs que en cuanto pueda lo tendre en mi estanteria junto a OK Computer, Kid A, Amnesiac y Hail to a thief.
Sólo escuchando la primera cancion, Bloom, me he llevado una grata sorpresa. Volvemos a la electricidad incomestible de kid A que personalmente me encanta, me apasiona y me fascina. Me hace renacer aquella ilusión y se me vuelve a poner aquella cara de tonto con la que nos quedamos de críos cuando vienen los reyes magos. Continua el estilo con Morning mr Magpie.
Tras escuchar el principio de Little by little supe que sería magnifica y no me equivoco. Cada frase, cada suspiro de Thom [es dificil de explicar] es cómo la planta que ha estado una semana sin regarla, que agradece aquella agua fresca y a la vez está ansiosa por más.
La cuarta, a medio album se encuentra Feral, una pieza digna de estudio. Me ha llegado a asustar, me ha puesto la piel de gallina y se me han cristalizado los ojos. Me he girado a media canción y me han subido las pulsaciones. Y lo mejor, no estoy exagerando. Cada track me da una grata sorpresa. Una sorpresa que ni en mis mejores sueños hubiese podido imaginar. Supongo que algo así solo está al alcance de los genios
Y tras esta subida de energía me encuentro la canción que llenará conciertos, que tararearemos todos los amantes de radiohead. La que hará llorar. La primera que Thom canta, no susurra. Y de qué manera. Lotus flower. Sin palabras.
Volvemos a una cancion parecida a Bloom y a Morning mr Magpie, Codex. Penúltima canción y otra grata sorpresa. Give up the ghost. Una canciónque debutó hace poco menos de un año en un concierto suyo, ya la había oído pero gana muchísimo despues de codex.
Y como es habitual, la canción perfecta para al final. Que te devuelve a la calma. Que te hace querer volver a escuchar el álbum. Una canción llamada Separator, la guinda del pastel. Y ahora me pregunto. ¿Porqué 8 canciones después de cuatro años? ¿Porqué la ultima canción se llama separator? ¿Separará algo? ¿Kid A-Amnesiac? Quizá sea otro sueño más.
En una ocasión un amigo me preguntó:
-¿Qué escuchas tu?
-Radiohead
-¿Y qué más, a parte de ellos?
-Nada más. Una cosa es escucharlos, emocionarte y otra oír canciones de otros grupos de vez en cuando
Sobre un fondo blanco
Agradeceros a todos aquellos que día tras día perdéis buena parte de vuestro tiempo leyendo mi blog. Que en apenas cinco días, me habéis hacho llegar a las casi 300 visitas
Atreverse a hacer lo imposible, esta es la frase que más se ajusta a mi situación. Tiene ese punto de erotismo mezclado con la impotencia que te produce no conseguir aquello que te propones. Definitivamente escribiré esta frase como encabezado de mi diario. A lo largo de mi vida he empezado muchos diarios. Mi primer diario, me duró dos semanas. Siempre me canso de todo a partir de la quincena, aunque esta vez iba a ser diferente. Después de esta frase, me he quedado en blanco, nado a través de mi mente en busca de algo que contar. Aunque tratando de dejar lo más importante para el final.
Atreverse a hacer lo imposible, esta es la frase que más se ajusta a mi situación. Tiene ese punto de erotismo mezclado con la impotencia que te produce no conseguir aquello que te propones. Definitivamente escribiré esta frase como encabezado de mi diario. A lo largo de mi vida he empezado muchos diarios. Mi primer diario, me duró dos semanas. Siempre me canso de todo a partir de la quincena, aunque esta vez iba a ser diferente. Después de esta frase, me he quedado en blanco, nado a través de mi mente en busca de algo que contar. Aunque tratando de dejar lo más importante para el final.
Como un escritor domina a la perfección la retórica, yo siempre he entendido y aconsejado a las personas; seria una buena continuación, lo leo: “Atreverse a hacer lo imposible, saltar al vacío sin paracaídas, todas esas eran sensaciones que a lo largo del día me han ido atormentando. Esta vez, contraria a todas las demás, han hecho de mi una metáfora, una personificación mal conseguida. Como un escritor domina a la perfección la retórica, yo siempre he entendido y aconsejado a las personas, muchas veces sin éxito, otras, sí. Intentando ser el rey de la jungla me he convertido en la presa de aquello llamado amor. Sin más que la estrictamente necesaria compasión me mando a por tabaco.” Creo que me estoy quedando corto, no es lícito reproducir sus palabras al pie de la letra, pero algo más de entusiasmo si que le podría añadir.
jueves, 17 de febrero de 2011
Extrapolando el tiempo
Caminando por el suelo, lamentablemente sin tocarlo por siempre, iba en uno de mis rutinarios paseos hacia la calle del medio, que finaliza en la plaza, por el arcén izquierdo situado en contrapunto sobre la segunda manzana de casas de la parte norte de la ciudad. Siempre seguía el mismo camino y la misma rutina. Salía de casa, con el pie derecho y empezaba mi camino. Sabía exactamente hacia donde mirar para no tener ningún tipo de problema. Dónde cruzar la calle para evitar a los indeseables delincuentes. Sí, los hombres con corbata. Nunca había hablado con ninguno de ellos, debe ser que no soy suficiente ostentoso como para entablar una conversación con ellos. Con sus maletines llenos de aire, su chaqueta recién planchada y un peinado totalmente simétrico. Qué repugnantes, parecen todos iguales. Cómo los chinos, y no es que me quiera meter con ellos; pero, parece que estén fabricados en cadena. Más aún, estoy convencido de que si buscásemos bien encontraríamos un made in china en alguna parte de su cuerpo.
En fin, me parece que no soy el más indicado para reírme de los demás, al menos por como me miran estos hijos del capitalismo. ¿Quien dijo que debemos vestirnos todos los días? Algo que a muchos os puede parecer lo más normal del mundo en realidad no lo es. Claro, el pudor. Pudor causado por la insatisfacción con nuestros cuerpos. Y la causa de la insatisfacción, ¿Los anuncios publicitarios? Claro, vayámonos a la cama con el primero que se cruce delante nuestro y nos guiñe un ojo. ¿Los anuncios de la televisión provocan anorexia? Lo dudo. Lo que en realidad provoca nuestra insatisfacción con nosotros mismos es el sentido crítico que todos poseemos. Algunos más o menos exigentes pero todos sabemos que un cuerpo sano no pesa ciento veinte kilos. Se me pasa el tiempo volando. Estoy en la plaza y me he olvidado de mirar arriba en la calle nº24. Vuelvo atrás.
Al llegar a la calle nº24, elevo la vista al cielo. Es una calle muy estrecha, sin portales. Dudo que algún trajeado pasee por aquí. Empece a mirar hacia arriba hace muchos años. Los valientes miran al frente, los cobardes miran hacia el suelo que inmediatamente después van a pisar. ¿Y quién mira hacia arriba? Supongo que los locos. Por esa cuestión, mantener el equilibrio cósmico y la paz universal que se romperían si yo no lo hiciese. Siempre hay cosas interesantes por ver hacia arriba, y no solo hablo de la ropa interior de alguna agraciada vecina, también hablo sobre el cielo de las calles estrechas, es diferente; no lo sabéis porque nunca lo habéis probado, pero el cielo que está recortado entre balcones y luces. Adquiere un color diferente a la resta de las calles, un color azulado melancólico.
Ahora si que me puedo relajar y seguir mi camino. ¿Qué me deparará el día hoy? La calle nº73 está radiante. Al fin llego a la plaza, del ayuntamiento. Entro en él, subo las escaleras sin saludar al portero, siempre que le veo tiene una cara horrible. Me planto delante del despacho del alcalde. Doy una serie de golpecitos a la puerta a modo de advertencia. Me espero cinco segundos. Y cuento, posteriormente, hasta cuatro. En voz alta. Uno. Dos. Tres. Cuatro. Abro suavemente la puerta.
-¿Hay alguien ahí?- Pregunto mientras abro la puerta.
Nadie contesta, no se que voy a hacer el día que encuentre a un par de mis subordinados ocupado en mi oficina. ¿Qué cara se pone ante una situación así? Supongo que la misma que está poniendo usted ahora.
Tres Tristes Tigres
Una carta hundida en espesa sangre ahogada por testosterona. Sentimientos que jamás se dijeron. ¿Porqué no cambiar el genero al amor? Sentado en mi cama pienso, que quizá, tenga un exceso de imaginación. ¿Qué estará haciendo ahora? ¿Habrá quedado con él? Estarán dando un paseo, haciendo recados. Y este triste observador solo puede decir que la envidia sana, no lo es. O es que quizá no sea envidia sana lo que siente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)